Ya hemos hablado mucho de los puntos que tiene que tener en cuenta una tienda de muebles para convertirse en el negocio de referencia para todas esas parejas y familias que están pensando en renovar el mobiliario de su hogar pero aun quedaba un tema fundamental: los plazos de entrega y la logística por parte del proveedor de muebles. El cliente final no quiere esperar meses para recibir una mesa, una cama o un conjunto de sillas, y la tienda no puede permitirse dar explicaciones cada semana sobre por qué el pedido aún no ha llegado.
Ahí es donde entra en juego la logística en la distribución de mobiliario. No hablamos solo de mover cajas de un sitio a otro: se trata de organizar una cadena que permita fabricar, preparar y entregar los muebles en tiempos razonables, con seguridad y sin sorpresas. Un proveedor que entiende esto se convierte en un socio estratégico para las tiendas de muebles, no en un simple distribuidor.
La importancia de los plazos de entrega
El sector del mueble es tremendamente competitivo y sí, los tiempos de entrega pueden ser el factor que incline la balanza entre tu tienda y la de la competencia. Imagina esta situación: un cliente se enamora de unas sillas de madera en tu exposición. El precio le encaja, la calidad le gusta, pero al preguntar cuánto tardará en recibirlo, escucha “tres meses”. Muy probablemente, buscará otra tienda.
Por eso, trabajar con un fabricante de muebles con plazos cortos y fiables no solo agiliza las ventas, también refuerza tu imagen. Los clientes confían más en una tienda que les ofrece certezas y rapidez, y esa confianza se traduce en recomendaciones a otros posibles clientes indecisos. Al final, cada día de retraso no solo es un pedido pendiente: es una oportunidad perdida.
¿Cómo funciona la logística de muebles?
Transportar mobiliario es mucho más complejo de lo que puede parecer. Tienes que tener en cuenta que no son productos pequeños que puedan enviarse en un paquete estándar, sino piezas grandes, muy voluminosas y a menudo delicadas. Intenta que el proveedor de muebles con el que vayas a trabajar debe contar con una logística que incluya un embalaje resistente, rutas de transporte claras y personal especializado para manipular los muebles sin dañarlos.
Un golpe en una mesa de comedor o una silla que llega arañada no se va a vender y si le ha llegado directamente al cliente, le generará desconfianza hacia tu tienda y la necesidad de gestionar la devolución o el cambio del producto.
Estos últimos años hemos visto como muchas tiendas se han visto en la situación de tener que gestionar devoluciones porque el mueble llegó en mal estado desde otro país y, en esos casos, aparte del coste del producto, hay que añadir el tiempo que vas a perder gestionando el problema, el enfado del cliente y la pérdida de futuras ventas. Si buscas a un fabricante que cuide su logística, te evitarás todos estos problemas.
¿Cómo afecta a la rentabilidad de la tienda?
Es algo lógico, pero no queríamos dejarlo sin mencionar y, es que, cuando los plazos de entrega se cumplen, tu negocio funciona con menos fricciones. Puedes organizar mejor el stock, dar fechas seguras al cliente y organizarte con los instalaciones sin miedo a retrasos lo que da una imagen mucho más profesional.
Por el contrario, los retrasos generan todo tipo de problemas: llamadas de seguimiento, devoluciones, descuentos para compensar al cliente y, si encima tienes que almacenar tú los muebles que han llegado en mal estado, necesitarás espacio extra en tu almacén. A la larga, esto destroza el margen de beneficio de la tienda y complica la relación con el cliente final.
Elige fabricación nacional
Lo comentábamos hace poco, pero una de las grandes ventajas de contar con un fabricante de muebles español es la agilidad frente a la importación. Los muebles traídos de otros países llegan de la mano de una mayor cantidad de papeleo en aduanas y de un riesgo de retrasos por problemas de transporte internacional.
En cambio, un fabricante de proximidad puede solucionar cualquier problema de forma mucho más flexible. Además, si un producto se agota, la reposición es rápida, y si surge un pico de ventas, no tienes que esperar meses a que llegue un contenedor desde el otro lado del mundo.
¿Qué deberías exigir a tu proveedor en plazos y logística?
No se trata de esperar milagros por parte de tu proveedor, sino de contar con una serie de compromisos claros a nivel logístico:
Plazos realistas y definidos, para que puedas dar información al cliente.
Flexibilidad en la producción, adaptándose a picos de demanda o a acabados personalizados.
Transparencia en la comunicación, con información constante sobre el estado del pedido.
Un sistema logístico seguro, que asegure que el mueble llega en perfectas condiciones.
Al final, no es solo una cuestión de transporte: es confianza.
Un socio estratégico
Cuando eliges bien a tu proveedor de muebles, ganas un catálogo que ofrecer a tus clientes y la tranquilidad de saber que, cuando prometes una fecha de entrega, se cumplirá. La de poder dedicar tu energía a vender y asesorar, en lugar de gestionar incidencias y reclamaciones.
En Talaya Ambrona trabajamos con esa idea: fabricar muebles de calidad y asegurarnos de que lleguen a tiempo y en perfecto estado.