¿Estás pensando en renovar las sillas de casa o buscando nuevos modelos para tu negocio de hostelería y no sabes cuál elegir? Una de las dudas más comunes a la hora de comprar sillas es el tipo de respaldo, ya que no solo afecta al diseño, sino también a la comodidad y al estilo del espacio. Elegir la silla perfecta va mucho más allá de lo estético: tiene que ver con ergonomía, funcionalidad y proporción. Vamos a comparar las sillas de respaldo alto y las sillas de respaldo bajo, analizando sus ventajas, diferencias y en qué espacios encajan mejor para ayudarte a elegir con criterio.
Diferencias entre sillas de respaldo alto y sillas de respaldo bajo
Comodidad y soporte
Sillas de respaldo alto
Estas sillas de respaldo alto destacan por tener un soporte completo a lo largo de toda la espalda, cuello y, en algunos modelos, la cabeza. Son perfectas si pasas mucho tiempo sentado, ya que ayudan a mantener una postura correcta y reducen la tensión lumbar.
Su diseño aporta una sensación de confort que las convierte en una elección perfecta para salones amplios, zonas de lectura o espacios donde quieres estar relajado. En Talaya Ambrona, por ejemplo, fabricamos modelos con respaldo alto en madera maciza, diseñados para equilibrar comodidad y durabilidad sin perder elegancia.
Sillas de respaldo bajo
Aunque las sillas de respaldo bajo no ofrecen tanto soporte en la parte superior de la espalda, tienen una ventaja clara: mayor libertad de movimiento. Son perfectas para zonas como cocinas, cafeterías o terrazas, donde te levantas y sientas con frecuencia.
Además, este tipo de sillas suelen ser más ligeras y manejables, lo que facilita su desplazamiento y apilado, algo especialmente útil en bares y restaurantes.
Impacto visual
Silla de respaldo alto
Las sillas de respaldo alto tienen mucha más presencia que las sillas bajas. Son ideales para comedores o salones grandes donde se busca crear un punto focal, sobre todo si se combinan con mesas grandes o de madera natural.
Eso sí, en espacios pequeños pueden recargar el ambiente o dar sensación de menos amplitud, por lo que conviene usarlas con cuidado o combinarlas con otros muebles más ligeros.
Silla de respaldo bajo
Son la opción perfecta para mantener una estética visualmente despejada. Al quedar por debajo de la línea visual general del espacio, ayudan a que las habitaciones parezcan más amplias y equilibradas y en locales modernos, bares o cocinas abiertas, este tipo de silla encaja perfectamente con un estilo nórdico o mediterráneo.
Funcionalidad
Sillas altas: Tienes que tener en cuenta que la estructura de estas sillas las hace menos versátiles en términos de movilidad pero, como decíamos antes, son una muy buena opción para crear un rincón de lectura acogedor o un espacio para conversaciones en la sala de estar. Su diseño a menudo incluye características adicionales como reposabrazos.
Sillas bajas: Al tener una estructura más baja y ligera, son mucho más versátiles para adaptarlas a cualquier rincón de la casa. Por ejemplo, puedes usarlas como las sillas principales para la mesa del comedor hasta la oficina en casa, o incluso como sillas extras si vienen invitados.
Precio
En lo que respecta al precio, ambos tipos de sillas tienen un coste similar independientemente de la altura del respaldo. Independientemente de quién sea tu proveedor de muebles de confianza, te recomendamos que elijas tus sillas en base a su comodidad y el estilo que mejor se adapte a tu casa, no por el precio. Las sillas son muebles que usarás todos los días durante horas, y necesitas que sean cómodas para disfrutar de ellas durante años.
Materiales y acabados
El tipo de madera y el acabado influyen mucho en el confort y la durabilidad de las sillas. En Talaya Ambrona, fabricamos nuestras sillas de madera maciza —ya sean de respaldo alto o bajo— en materiales como pino o haya, con acabados naturales o lacados que protegen la superficie en su día a día.
Dependiendo de tus gustos y de la forma en la que quieras decorar tu casa o tu negocio, tienes que tener en cuenta que los modelos tapizados son algo más cómodos y aportan más calidez visual, mientras que las sillas totalmente de madera ofrecen un aspecto más limpio y atemporal. Si buscas sillas para restaurantes o negocios de hostelería, lo ideal es apostar por maderas tratadas y barnices resistentes a la humedad y al uso diario. Hace un tiempo preparamos una guía sobre el tema que puedes consultar aquí.
Ergonomía: cómo afecta cada respaldo a la postura
Más allá de ser más o menos bonitos, el respaldo tiene una función muy importante: sostener correctamente la espalda. Los respaldos altos ayudan a mantener la columna erguida y el cuello relajado, previniendo dolores posturales, mientras que los respaldos bajos promueven una postura más activa, ideal para espacios donde se busca algo más de movimiento y conversación.
En cualquier caso, la silla perfecta debe respetar la curvatura natural de la espalda y ofrecer una ligera inclinación que evite que nos quedemos demasiado rígidos. Independientemente del modelo que elijas, recuerda que puedes añadir cojines o soportes lumbares para mejorar la comodidad sin modificar el diseño del mueble.
¿Qué respaldo se adapta mejor a ti?
Dependerá del uso que le vayas a dar, del espacio disponible y del estilo decorativo que busques.
Si buscas máximo confort para largas comidas o reuniones, apuesta por sillas con respaldo alto y asiento acolchado.
Si necesitas agilidad y ligereza visual, las sillas de respaldo bajo son la mejor alternativa, especialmente en cocinas, cafeterías o terrazas.
En hostelería, muchos profesionales combinan ambos modelos: respaldo alto en la zona de comedor y respaldo bajo en barra o terraza, creando así diferentes ambientes sin perder coherencia estética.